Hoja Damasco 69 capas ZA-18 cuchillo Santoku
  • Cuchillo Akagi Damasco Santoku 69 capas
  • Hoja Damasco 69 capas ZA-18 cuchillo Santoku
  • Cuchillo Santoku en caja

Cuchillo Akagi Damasco Santoku 69 capas

128,21 €
Impuestos incluidos
rating Ver las 2 opiniones
Valoración media: 8.5/10 Nº valoraciones: 2

Cuchillo Akagi Damasco 69 capas, cuchillo Santoku, cuchillo multiusos, el cuchillo japonés Santoku significa los 3 usos o las tres virtudes; cortar en rodajas, filetear y para la preparación de pescado y carne. Hoja delgada en acero de Damasco 69 capas y martillado Tsuchime en la parte superior de la hoja.  Largo de hoja de 165 mm

Cantidad
Fuera de stock


  Pago seguro pago SSL y https - Fracciona el

pago con plazox (3, 6, 9 plazos)

 

Envíos gratis pedidos superiores a 75 €

  ¿Tienes alguna duda? Contacte con nuestro

servicio de atención al cliente

Cuchillos japoneses Akagi Damasco 69 capas.

Los cuchillos japoneses Akagi son fabricados en Japón por una pequeña empresa artesana especialmente para nosotros. La gama consta de 3 modelos, el cuchillo Gyuto (chef o cebollero), el cuchillo Santoku y el cuchillo petty (utilitario).

La hoja del cuchillo está forjada con acero inoxdiable en Damasco 69 capas, para el corte se ha utilizado el acero inoxidable ZA-18.  La hoja presenta toda la belleza de las olas del Damasco junto con un martillado en la parte superior de la hoja, conocido como Tsuchime.  

El acero ZA-18 es muy parecido al acero VG 10 pero contiene más carbono, cromo y molibdeno permitiendo unas excelentes propiedades de durabilidad y resistencia a la oxidación. 

Mango octogonal en madera y virola en cuerno de búfalo de agua.

Características:

Largo hoja:  165 mm

Construcción hoja:  acero de Damasco 69 capas

Acero corte:  acero ZA-18

Dureza:  +/- 60 HRC

890004
Mi primer gran cuchillo, por precio, pro mejorable
rating 7

Este ha sido mi primer gran cuchillo y aunque me ha dejado muy satisfecho en cuanto al peso y como se siente en la mano me entristece un poco el filo que tiene ya que no es continuo ni igual en toda la longuitud de la hoja. Tambien, tras un año de uso el mango tiene bastante juego y eso que lo guardo todos los días en la caja y lo trato con todo el mimo del mundo. Esperaría más de un cuchillo así.

Respuesta:

Le agradecemos enormemente su comentario. 

Los cuchillos son afilados a mano, con lo que se puede producir una pequeña variación en el filo de la hoja, los trabajos artesanales no tienen la precisión de una máquina láser aunque los artesanos japoneses ponen mucho esmero en su trabajo.  

Respecto al mango, nos es difícil valorar después de un año- Los mangos tradicionales japoneses exigen un mantenimiento más cuidadoso que los occidentales por el tipo de unión. Podría ser debido a diferentes motivos como la entrada de agua en la unión del mango y la hoja, el haber realizado palanca o haber ejercido presión al cortar.  Por lo que nos dice, el cuchillo no presentaba esta holgura en el momento de la compra, con lo que podríamos deducir que se debe al uso del cuchillo.  Puede ponerse en contacto con nosotros para ver si podemos repararlo. 

Artesanía en estado puro
rating 10
Es el segundo cuchillo de esta gama que tengo. Resume un trabajo donde se conjugan tres técnicas ancestrales del tratamiento de la acero. Totalmente artesano las imperfecciones también tienen su belleza

Productos relacionados

16 otros productos en la misma categoría