Los cuchillos japoneses Akagi se caracterizan por la fabricación artesanal tanto de la hoja como del mango, siendo fabricados por maestros artesanos japoneses de la región de Sakai y Seki.
Este modelo de cuchillo Kiritsuke está basado en la unión de dos cuchillos, por una parte el cuchillo Gyuto (chef) y el cuchillo Yanagiba. Es un cuchillo que se puede utilizar como cuchillo cebollero o chef y al mismo tiempo utilizarlo como cuchillo fileteador debido a su hoja estrecha y de un solo filo. El acabado en punta de la hoja permite cortes de alta precisión.
El cuchillo japonés Kiritsuke en Japón goza de cierto prestigio en la cocina, siendo utilizado normalmente por cocineros experimentados y otorgando un "status" al cocinero que dispone de uno.
En el forjado de la hoja se ha utilizado uno de los mejores aceros tradicionales japoneses inoxidables, el acero plata o Silver-3 (en Japón conocido como Ginsan).
Dispone de tres cualidades realmente importantes al igual que el acero Azul o Aogami Super, pero con la ventaja de ser inoxidable:
- Excelente corte en el filo.
- Excelente retención del filo.
- Facilidad en el proceso del afilado.
El mango se ha fabricado en madera de Zelknova con virola de cuerno de búfalo
Características cuchillo Akagi Kiritsuke 210 mm:
- Acero corte: acero Plata - Silver-3 (Ginsan), acero inoxidable
- Largo hoja: 210 mm.
- Dureza: +/- 62 HRC
- Hoja con 1 filo, para diestros.
- Mango: madera de Zelknova con virola en cuerno de búfalo .
Recomendaciones de mantenimiento:
-Lavar y secar a mano después de cada utilización.
- NO utilizar lavavajillas.
- NO cortar alimentos congelados, ni alimentos duros como pan, queso curado, etc...
- NO realizar palanca ni movimientos bruscos al cortar.
- Cortar siempre sobre tablas de madera o plástico, NUNCA sobre mármol, vidrio, cerámica.
* Cuchillo forjado a mano, pequeñas variaciones en largo, color, no son motivo de reclamación. Cada cuchillo es forjado a mano por un maestro artesano japonés con lo que cada cuchillo puede variar ligeramente.